
En '7 días de Prensa' comentaremos las declaraciones del gobernador del Banco de España, que echa la culpa de la crisis al gobierno...y las transferencias de capitales desde Grecia a bancos suizos (al parecer no había dinero en Grecia...). Terminaremos con una referencia al ERE anunciado por Telefónica aconsejando el acceso a un video que muestra a un miembro de su Consejo de Administración jugando a "los marcianitos" durante la Junta General de accionistas en la que se anunció el ERE (gracias una vez más a Rosa María Artal). Una demostración más de las inquietudes que tienen muchos ejecutivos por la crisis...
Esta semana no habrá cuplés de la chirigota del ilustre Consejo de Adminstración de la Banca Guatifó, pero si escucharemos una canción muy conocida que se cantó en una de las reuniones de los indignados de Sevilla.
Finalizaremos abriendo 'El Libro Gordo' en el que describiremos "El Fondo de Estabilidad Financiera". Pueden ponerse en contacto con nosotros utilizando la dirección de correo de este blog o a través de: labolsaylavida@rtve.es .
Este fin de semana, 'No es un día cualquiera' se emitirá desde los estudios de RNE. El equipo tomará aliento para el 'sprint' final de la temporada, que comienza los días 4 y 5 de Junio, con la emisión desde Aranda de Duero (Burgos), . Toda la información sobre el programa la pueden encontrar en la web y en Facebook.
8 comentarios:
Gracias Francisco, acabo de escuchar tu intervención en RNE y me parece que es la primera vez que se habla con claridad del 15M y la primera vez que he escuchado en un medio las propuestas, que son lo realmente importante.
Gracias infinitas.
Gracias por la intervención radiofonica que menciona Sue, el desayuno hoy me ha sentado muy bien gracias a tí. Solo con contribuciones como esta, el espiritu de las acampadas puede llegar objetivamente al al pueblo español. Espero que las calles rebosen de nuevos campistas convencidos de que otro mundo es posible.
Mis desayunos de los sábados son especialmente terapéuticos escuchándole a usted, Francisco.
También canalizo mi indignación participando en el gran movimiento social, DRY, que ha surgido del malestar profundo causado por el sistema económico neoliberal/capitalista y depredador de la vida, pero no sabe cuánto de bálsamo tienen sus intervenciones en la radio, para quienes consideramos que los medios públicos deben recoger todas las voces y recuperar, si alguna vez la tuvieron, dignidad profesional.
¡¡MUCHAS GRACIAS!!
Desde Iniciativa Debate queremos expresarte nuestra gratitud por la mención y la confianza. Procuramos ser todo lo rigurosos que nuestra precariedad de medios y tiempo permiten (valga como excusa si en alguna ocasión hay que hacer un borrón).
Nos sentimos especialmente complacidos, pues desde diferentes medios hemos procurado, desde hace años, dar repercusión a tus siempre fundadas, interesantes, amenas, y bien documentadas reflexiones.
De nuevo darte las gracias, y comunicarte que estamos a tu disposición para lo que consideres oportuno.
Un cordial saludo.
Gracias, Paco, desde Londres. No he podido escucharte, pero por con lo que leido me he emociado. Me voy ahora a pasarme por la cocentracion y acampada que hay en la Embajada. Animo y para adelante, sobre todo a las gente de Barcelona que han sufrido la irreflexion de los que dicen representarnos.
Hace años que te sigo a través del programa de Pepa Fernández. Siempre lúvido, inteligente y esclaracedor. Hoy has estado magnífico. Comparto tu cabreo. Enhorabuena y gracias por tus aportaciones
Hola Paco, mira esto y ya nos dirás qué piensas
http://www.youtube.com/watch?v=bl268LJaCkw
gracias y sigue, por favor, la libertad tiene un precio: la pobreza
Aquí os envío un link a un vídeo de una protesta en Sevilla. me lo ha envíado una amiga belga. El mundo nos mira...http://www.youtube.com/watch?v=72jYiDLKa1k&feature=player_embedded#at=72
Publicar un comentario