
Una persona tan conocida en el mundo financiero como Warren Buffet los ha denominado 'armas de destrucción masiva', y muchos otros se han decantado por pedir su prohibición. Los CDS tienen la función de proteger de las posibles pérdidas que puedan provocar los impagos de créditos pero, al convertirlos en 'derivado financiero', aumentan el riesgo de multiplicar las pérdidas en caso de impago.
La realidad es que el 'beneficio' perseguido con la compra-venta de CDS por parte de las entidades financieras y de los inversores institucionales está basado en que la entidad o país que haya contraído una deuda asegurada con CDS tenga dificultades para hacer frente a la misma. Evidentemente para 'maximizar beneficios' no se duda en recurrir a las 'malas artes' (es necesario dramatizar la situación), aunque con ello se ponga en peligro el bienestar de miles o de millones de ciudadanos.
Ya dice el refrán que 'a río revuelto, ganancias de pescadores': la difícil situación económica que atravesamos es el escenario perfecto para la actuación de los que anteponen el 'beneficio de unos pocos' al 'perjuicio de todos'.
Todos los contenidos de 'No es un día cualquiera' pueden consultarlos en su web y su Facebook (el que tiene la foto de Pepa en fondo rojo). El sábado 13 y el domingo 14 la 'troupe viajera' se traslada al 'Teatro Arriaga' de Bilbao.
1 comentario:
Paco, como siempre, anticipa noticias futuras. Trichet acaba de anunciar que hay que acabar con el uso especulativo de los CDS. Aquí sigue la noticia:
Trichet: "Hay que evitar el uso especulativo de los CDS"
Publicado el 19-03-2010 , por Expansión.com
Más transparencia y más control en el mercado de los seguros contra impago de deuda. Esta es la petición que el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, ha pedido para evitar el "uso especulativo" de estas prácticas.
En una conferencia, el máximo responsable de la política monetaria de la eurozona ha insistido en que "necesitamos más transparencia en el mercado de los CDS y los inversores también la necesitan". Esta postura es similar a la mostrada por varios paíes de la Unión Europea que demandan la necesidad de poner freno a este tipo de prácticas.
Los seguros contra el impago de deuda de un país, conocidos como CDS (Credit Default Swaps, en inglés) han contribuido ha agravar la crisis griega al encarecer la financiación de su deuda soberana. “Es importante que ciertos instrumentos financieros no sean empleados de mala manera para especular”, ha manifestado Trichet en referencia a estos seguros.
El banquero ha indicado en su discurso que "los reguladores tienen que asegurarse de que los actores del mercado financiero actúan de acuerdo con las reglas y de que sus comportamientos inadecuados no suponen fuentes adicionales de riesgo".
Por eso, Trichet ha pedido que "las autoridades deberían ser capaces de reunir información, hacer frente a los posibles riesgos de la estabilidad financiera y detectar posibles conductas inapropiadas" para garantizar el juego limpio en los mercados.
Publicar un comentario