
Nadie duda que el asunto central que motiva la creación del FROB es la necesidad de abordar un proceso ordenado de fusiones de Cajas de Ahorros, aunque no es descartable que algunos bancos, pequeños o medianos, también hagan uso del mismo. El 'enredo' de las Cajas viene motivado por su personalidad jurídica pública que se ha plasmado en el 'asalto' por parte de los partidos políticos a los órganos gestores de las mismas. Situación que ha devenido, en muchos casos, en una gestión de riesgos inadecuada en la concesión de créditos o en las decisiones de inversión.
Pero el 'enredo' no tiene fácil solución pues los partidos políticos no parecen dispuestos a dejar de lado sus intereses, electorales o de otro tipo. Todo ello se complica por la competencia entre el Gobierno central, los autonómicos y el Banco de España por quién tiene la última palabra en este proceso. Sin olvidarnos de la soterrada 'guerra' entre bancos y cajas. En definitiva, que nos esperan meses de debates, de enfrentamientos, de dimes y diretes,... pero esperemos que al final se imponga el 'sentido común' y se apueste por el interés común, la garantía de los ahorros de los ciudadanos, frente a los intereses particulares.
Se acerca el final de la temporada, y es tradicional en 'La Bolsa y la vida', hacer balance y resumen de los temas tratados durante la misma. Comenzamos esta semana haciendo una estadística de los temas presentes en sus comunicaciones: más del 50% están dedicadas a cláusulas que no entienden o son engañosas; le siguen con un 30% las referidas a la necesidad de cultura financiera; y en tercer lugar, los relativos a la falta de confianza en las entidades financieras.
El resto de contenidos de 'No es un día cualquiera' puede consultarse en su web. Este domingo, día 5, el programa se emitirá desde el Auditorio del edificio Nouvel del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (entrada por Ronda de Atocha, 6). El sábado 11 se realizará desde Córdoba; para finalizar la temporada, el 18 y 19 de Julio desde Avilés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario